¿Qué podemos esperar del turismo?
Euskadi ha obligado a llevar mascarilla a todos sus habitantes aunque se respete la distancia de seguridad y las primeras multas ya han llegado. En la jornada de ayer, la policía sancionó a trece personas en Bilbao por no llevar la mascarilla por la calle.
Viendo el panorama en Bilbao y con situaciones similares por toda España, ¿qué podemos esperar del turismo?
El sector celebró el fin del estado de alarma y todo hacía indicar que podía remontar la mala situación económica derivada del confinamiento y de la paralización de su actividad.
La población celebró como loca la libertad y las reservas han ido a muy buen ritmo, con páginas conocidas como Booking rozando el 80% del aforo en la mayoría de destinaciones.
Dos de las poblaciones que más casos están registrando son Zaragoza y Lleida. La capital aragonesa acumuló en el día de ayer 175 casos, más de la mitad de los registrados en Aragón. Con esta situación, los hoteles de Zaragoza viven con la incertidumbre de saber si la gente cancelará sus vacaciones, algo que sería catastrófico para el sector.
Pueblos cercanos a Zaragoza también verán las consecuencias de los rebrotes. Los hoteles de Utebo han mostrado ya su preocupación, mientras que desde el Gobierno aragonés Lambán lanzó un mensaje de apoyo al tejido empresarial de la comunidad.
En Lleida la situación tampoco es halagüeña. Algunos hoteles de Lleida siguen cerrados y esperan que la situación se normalice en septiembre para retomar su actividad y abrir con plenas garantías.
Otro tipo de alojamientos puede que aún tengan una mínima esperanza. Es el caso de los apartamentos turísticos de Lleida, que hacen ofertas para trabajadores y viajes de empresa, por lo que pueden acumular reservas por esta vía.
Con todo esto, el futuro inmediato del turismo es una incógnita. En los próximos días veremos la magnitud de los rebrotes en uno de los sectores punteros de España.
0 comentarios
Sé el primero rellenando el formulario siguiente.
Deje un comentario y su valoración.