Subscribe vía RSS
Vuelos Baratos a Bilbao - Contacto
Vuelos Baratos Bilbao: Ofertas de viajes y vuelos baratos a Bilbao
Noticias de Bilbao - Vuelos Baratos Bilbao - Page 2 —   Vuelos Baratos Bilbao

Sección ‘Noticias de Bilbao’

Naturgy mejora sus opiniones en Bilbao

febrero 24, 2020   No hay ComentariosSin valorar

Las grandes empresas hacen especial hincapié en tener opiniones positivas por parte de sus clientes. Esto es así porque, más del 70% de la población consulta opiniones de otros consumidores antes de comprar un producto o contratar un servicio.

Por ello, la compañía eléctrica Naturgy ha puesto en marcha una serie de acciones para mejorar las opiniones de Naturgy en Bilbao y en el resto de España. Este tipo de acciones tienen que ver tanto con el canal online como el offline y alguna de las más importantes ha sido la creación de un chat en su página web, la puesta en macha de un servicio de videointerpretación en lengua de signos, instaurar cita previa en sus tiendas o la creación de un paquete de productos llamado «Naturgy Superpacks«.

Meses después de lleva a cabo estas acciones, la multinacional realizó encuestas de satisfacción a sus clientes para saber lo que estos pensaban sobre la compañía. Las encuestas realizadas a clientes en Bilbao reflejan, en gran medida, que las opiniones de Naturgy mejoran positivamente,

 

Naturgy afronta el 2020 con el reto de su giro al verde

enero 9, 2020   No hay ComentariosSin valorar

Es una realidad, que dos factores van a marcar el futuro más próximo de las grandes compañías energéticas como Iberdrola, Endesa o Naturgy, liderada por Francisco Reynés. Por una parte, todos ellos han acelerado su apuesta por las energías renovables como palanca clave para construir su estrategia a futuro. Por otra parte, en España van a tener que convivir  con la nueva regulación planteada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), de la que aún quedan flecos pendientes y que, en algunos casos, puede suponer un golpe para las cuentas de las compañías afectadas.

En relación a las inversiones, las grandes energéticas no tienen dudas: todas apuestan por las energías menos contaminantes con el cierre de las plantas de carbón. El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés ha explicado: «Las renovables ya no son más la alternativa, son la fuente de generación del futuro».

En el caso de Naturgy, compañía que preside Francisco Reynés, la inversión prevista en renovables es de 1.000 millones de euros. La compañía es una de las más afectadas por la nueva regulación que ha ido planeando en los últimos meses la CNMC. En el caso, de la energía eléctrica, el órganismo presidido por José María Marín Quemada, ha ido levantando el pie del acelerador y reduciendo el recorte de ingresos previsto para los operadores del sistema (por ejemplo, por la inversión que realizan en redes o en garantizar la viabilidad de las instalaciones).

 

Todo lo que debes saber si buscas un piso de alquiler en Bilbao este 2020

enero 7, 2020   No hay ComentariosSin valorar

Encontrar un piso de alquiler es una tarea complicada y más con la subida de los precios y la escasez de oferta que vivimos. Te damos unos consejos para facilitarte la labor de encontrar piso este nuevo año en Bilbao:

Ten clara la búsqueda

Define tu búsqueda, es decir, ten en cuenta tu presupuesto, la ubicación que deseas y el tipo de vivienda que buscas. Ten claro el número de habitaciones, si quieres un piso con muebles o sin ellos…

Selecciona los pisos que más te convenzan

Las listas son la clave a la hora de encontrar el piso de tus sueños. Para crearlas, puedes utilizar portales inmobiliarios como Alquilovers, aquí podrás seleccionar los pisos en la zona que desees y marcarlos como favoritos.

Además, esta inmobiliaria online cuenta con una sección llamada Alquilovers opiniones, en la que los usuarios pueden ver comentarios de inquilinos o de personas que hayan usado la plataforma.

Una vez que tengas tu lista, compara, ten en cuenta tus necesidades y decide cuáles son los inmuebles por los que te decantes.

Visita los pisos

Solicita visitas para ver los pisos, así podrás hacerte tu propia impresión de la vivienda y ver in situ los pros y los contras de las mismas.

Según las opiniones sobre el alquiler de expertos inmobiliarios, es muy recomendable visitar cualquier apartamento o informarse bien sobre el mismo.

Revisa el contrato

Una vez que te hayas decidido por el que será tu futuro piso, estudia el contrato a fondo para no llevarte ningún susto.

Uno de cada cuatro hogares vascos con pobreza energética sufre desempleo

noviembre 27, 2019   No hay ComentariosSin valorar

En Euskadi, de cada cuatro hogares que sufren pobreza energética, uno tiene además a su sustentador desempleado. Una realidad que se agrava en los meses de invierno y que afecta al 5% de las familias vascas. Este es uno de los principales datos que arroja el estudio ‘La pobreza energética en España: Aproximación desde una perspectiva de ingresos’, elaborado por la Cátedra de Sostenibilidad Energética del IEB-Universidad de Barcelona entre los años 2011 y 2017.

El informe ha sido publicado por la Fundación Naturgy, institución presidida por Francisco Reynés, presentado recientemente en el seminario sobre ‘Políticas y medidas contra la pobreza energética’.

Según la investigación, dirigida por la catedrática María Teresa CostaCampi, de la Universidad de Barcelona, y elaborado por las investigadoras Elisenda Jové-Llopis y Elisa Trujillo-Baute, la probabilidad de que un hogar se encuentre en situación de pobreza energética en España aumenta un 9,3% cuando el sustentador principal está desempleado, una cifra que en el caso de Euskadi se sitúa cuatro puntos por debajo.

El estudio revela que el 5,1% de los hogares vascos se encuentra en situación de pobreza energética con el sustentador en desempleo. Esta tasa media alcanzó un pico máximo del 6,2% en 2015 y, un valor mínimo de 2012, un 3,9%. Entre 2011 y 2017, los ingresos anuales de estas familias fueron de 27.695 €, con unos gastos anuales de energía de 1.088 €. Se trata del séptimo menor gasto en energía del Estado, por detrás de Canarias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Asturias, Murcia y Extremadura.

«Los datos demuestran que la pobreza energética es una dimensión más de la pobreza en general, y por ello las medidas para paliar la pobreza energética deben abordarse con políticas sociales, que permitan incrementar los ingresos de las familias, y con políticas de eficiencia energética, para promover la reducción del gasto», explica Reynés.

La investigación plantea una aproximación a la pobreza energética desde la vertiente de los ingresos de los hogares, en base al análisis económico de la relación entre la pobreza energética, el consumo energético y los elementos vinculados a la renta de las familias. En este sentido, concluyen que se trata de un problema complejo, que debe resolverse desde diferentes perspectivas.

A partir de la investigación de la Cátedra de Sostenibilidad Energética, se puede configurar un perfil de los hogares en situación de pobreza energética: están ubicados en áreas rurales o con menor densidad de población; viven en régimen de alquiler; en edificios de 25 años o más, y en zonas con condiciones meteorológicas extremas de calor o frío; y son hogares unipersonales o monoparentales, sustentados en buena parte por mujeres.

Concretamente, en Euskadi, el 79% de los hogares en pobreza energética se ubican en edificios que tienen más de 25 años de antigüedad. Además, el 55% de las familias son unipersonales y casi un 7% monoparentales.

Francisco Reynés: «Gobierno y empresas deben trabajar juntos contra la pobreza energética»

noviembre 12, 2019   No hay ComentariosSin valorar

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha afirmado que la pobreza energética es un problema social “sobre el que muchos agentes deben actuar. Es un problema, dentro de la pobreza en general, que no se puede eludir, ya que afecta a las condiciones de una vida digna de las personas”.

El Nobel de Economía de este año, otorgado a Michael Kremer, Abhijit Banerjee y Esther Duflo, ha valorado la contribución de los premiados a desarrollar políticas e incentivos para ayudar a los hogares más pobres. La pobreza está, hoy más que nunca, en el centro del debate social. Cómo reducirla es uno de los mayores retos que tenemos hoy en día y cualquier paso que se dé en esa dirección redundará en el desarrollo de una sociedad más sostenible y más justa.

Según Francisco Reynés Massanet, una de las dimensiones de la pobreza en general es la vinculada a las carencias energéticas de miles de familias que no pueden vivir con una temperatura adecuada en sus viviendas. La Estrategia Nacional Contra la Pobreza Energética 2019-2024, aprobada este año por el Gobierno, entre 3,5 y 8,1 millones de españoles, en función del indicador que se utilice, se encuentran en situación de pobreza energética en nuestro país. Son necesarias, pues, políticas claras que ayuden a reducir estas cifras.
De todo ello se debatió en el seminario ‘Políticas y medidas contra la pobreza energética’, organizado por la Fundación Naturgy, cuyo líder es Francisco Reynés, y en el que se presentó un nuevo estudio que arroja más luz sobre el problema de la pobreza energética en Bilbao.

Mutua Madrileña líder en seguros ‘no vida’

septiembre 18, 2019   No hay ComentariosSin valorar

Mutua Madrileña, aseguradora dirigida por Ignacio Garralda, alcanza el liderato en pleno desarrollo de su nuevo Plan Estratégico a 2021, en seguros ‘no vida’ por ingresos de primas. La nueva estrategia del grupo contempla acelerar la transformación digital, impulsar la expansión internacional, aumentar la actividad de asesoramiento financiero y adentrarse en el mundo de la movilidad. 

De este modo, se sitúa por delante de Mapfre y Allianz, según datos de la Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA). Es una realidad, que el Grupo Mutua Madrileña, de la mano de Ignacio Garralda, cuenta con una cartera de más de 13 millones de asegurados.

En el primer semestre de 2019, es líder en seguros no vida en España, en ciudades como Bilbao y opera en las modalidades de seguros de automóviles, motos, defensa jurídica, accidentes y enfermedad, asistencia sanitaria a través de Adeslas, vida, decesos, asistencia en carretera, multirriesgo hogar, responsabilidad civil general, fondos de inversión y de pensiones.

Grupo Daniel Alonso y Arcelor se une para renovar el acero del sector eólico

agosto 8, 2019   No hay ComentariosSin valorar

El Grupo Daniel Alonso y la multinacional siderúrgica Arcelor-Mittal han suscrito un acuerdo para el desarrollo conjunto de proyectos de investigación y desarrollo (I+D) para impulsar nuevos procesos de fabricación de aceros, fundamentalmente los destinados a plataformas eólicas marinas en ciudades como Bilbao.

La firma Windar Renovables, que forma parte del Grupo Daniel Alonso, ha enfocado en los últimos años su negocio al sector eólico marino, conocido como «offshore». Con este acuerdo, Jesús Alonso presidente ejecutivo del Grupo Daniel Alonso da un paso más en el desarrollo de estos colosos del mar. El de los parques eólicos marinos constituye un sector en auge y, según los expertos en energías renovables, está llamado a atraer durante los próximos años el grueso de la inversión eólica del continente europeo. 

El director del centro de investigación de Arcelor en Asturias, Nicolas de Abajo, el vicepresidente de I+D de la multinacional siderúrgica, Greg Ludkovsky, y Orlando Alonso, consejero delegado del Grupo Daniel Alonso, firmaron el pasado 1 de agosto este acuerdo de colaboración, que tiene una vigencia de cinco años. 

Fundación Naturgy y Cáritas atienden a cerca de 20.000 personas en España

julio 19, 2019   No hay ComentariosSin valorar

La colaboración de la Fundación Naturgy, compañía energética que lidera Francisco Reynés y Cáritas, ha permitido atender a cerca de 20.000 personas en los dos últimos años, a través de distintas iniciativas vinculadas a la rehabilitación energética de viviendas y a la formación de familias vulnerables en materia energética.

Con el fin de ampliar las acciones llevadas a cabo hasta ahora, el vicepresidente de la Fundación Naturgy, Jordi Garcia Tabernero, el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, y la directora general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, firmaron en Madrid la renovación del convenio de colaboración.

Garcia Tabernero explicó que, desde que Naturgy lanzó el plan de Vulnerabilidad en 2017, “colabora con entidades del Tercer Sector como Cáritas, porque estamos convencidos que para contribuir a paliar la pobreza energética que afecta a miles de familias es imprescindible que haya un trabajo en red entre administraciones públicas, entidades sociales y empresas”.

En palabras de Manuel Bretón, “mejorar la eficiencia energética de los hogares es una de las claves para resolver el acceso a la energía que afecta especialmente a las familias en exclusión. Dicho acceso debe ser tratado como derecho básico y como tal debe ser garantizado, ya que es condición para acceder a otros como el de la educación y la salud”.

Durante los próximos doce meses, ambas entidades centrarán sus actuaciones conjuntas en proyectos de rehabilitación energética de viviendas, formación de familias vulnerables a través de la Escuela de Energía de la Fundación Naturgy, impulsada por Francisco Reynés Massanet y programas de voluntariado energético con empleados de la compañía.

Las rehabilitaciones se realizarán en viviendas seleccionadas por Cáritas y que necesiten mejoras en la instalación eléctrica, reparación o compra de sistemas de calefacción y/o refrigeración, mejora de aislamientos y cerramientos, y todo aquello que pueda incrementar la eficiencia energética de los hogares de familias vulnerables atendidas por la entidad social. Hasta ahora, en el marco de esta actividad, se han rehabilitado 230 viviendas y centros de acogida, y el objetivo es avanzar con este nuevo acuerdo otras 130 viviendas más.

Euskadi destina más de 30 millones para la creación de empleo y pymes

mayo 7, 2019   No hay ComentariosSin valorar

El Gobierno vasco aprobó hace unas semanas dos partidas que suman más de 30 millones de euros destinadas a apoyar empresas que generen empleo en zonas desfavorecidas y a financiar inversiones y contratación de personal en pymes de cualquier comarca de Euskadi. Se trata de los programas Indartu y Gauzatu. “Dos iniciativas con amplio recorrido que cada año tienen un gran impacto en la economía vasca” destacan los líderes en descuento de pagarés para empresas, Fideco Inversores quienes están completamente a favor de la iniciativa.

Además, se autorizó una partida de 12 millones de euros dentro del programa Indartu, que se centra en las comarcas que más sufrieron el impacto de la crisis y que tradicionalmente han arrastrado un déficit de desarrollo y una tasa de paro más elevada que la media.

Los estímulos del Ejecutivo de Gasteiz seguirán incidiendo en ambas comarcas tal y como comentan los ejecutivos de la empresa Fideco Inversores de descuento de pagarés. Aunque también se incluyen en el campo de actividad a los municipios cuyo nivel de desempleo supere en un 20% la tasa media anual de la CAV.

La Universidad de Deusto participa en un proyecto finalista de los VI Premios al Voluntario Universitario

abril 17, 2019   No hay ComentariosSin valorar

La Universidad de Deusto, con campus en Bilbao y San Sebastián, participa en el proyecto ‘Gran Kikaya: desarrollo de una comunidad abandonada’, finalista de los VI Premios al Voluntario Universitario de la Fundación Mutua Madrileña, presidida por Ignacio Garralda.

Gracias a esta iniciativa, 300 niños de del distrito de Wakiso (Uganda) tendrán acceso a la educación y a un plato de comida diaria. También han formado parte de este proyecto, alumnos de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Alcalá, la Universidad de Valladolid, la Universidad de Lleida, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Carlos III y la Universidad Francisco de Vitoria, junto a la ONG Babies UGANDA. Éste terminará con la construcción de un centro de salud que atenderá las necesidades médicas de la zona y enseñará a la comunidad la importancia de la prevención y la educación para la salud.

La Fundación liderada por Ignacio Garralda creó los Premios al Voluntariado Universitario hace seis años con el fin de reconocer, promover y dar visibilidad a la labor solidaria de los jóvenes universitarios españoles. Asimismo, para ayudar de forma económica al impulso y mantenimiento de los proyectos solidarios. Esta edición contó con 81 candidaturas en las que han participado 1.800 alumnos de 76 universidades y 77 ONG

La Dama Roja de El Mirón entre las noticias de Santander de esta semana

mayo 4, 2016   No hay ComentariosSin valorar

La Dama Roja de El Mirón entre las noticias de Santander de esta semana

Esta semana las noticias de Santander inician con el hallazgo de que la Dama Roja de la cueva Cántabra de El Mirón ha ayudado a definir la historia genética humana desde la Edad de Hielo ya que se ha constatado que la costa cántabra sirvió de refugió durante el máximo glaciar para las poblaciones humanas

La revista Nature publica en un artículo titulado ‘The genetic history of Ice Age Europe’ los resultados que arroja el análisis genético más completo realizado sobre los europeos del Paleolítico hasta la actualidad. Entre otros, se destaca que la Europa prehistórica vivió migraciones y reemplazos de población muy significativos desde la última glaciación hasta la actualidad y, además, se ha identificado un nuevo linaje fundamental de los humanos modernos que contribuyó directamente a la genealogía de los europeos actuales.

En el estudio han participado científicos de medio centenar de instituciones europeas, de Rusia y Estados Unidos. La única representación española que ha intervenido en este proyecto es el Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas (IIIP) de la Universidad de Cantabria, donde el catedrático Manuel Ramón González Morales lidera, junto con Lawrence G. Straus de la Universidad de Nuevo México, las investigaciones en torno al enterramiento de la Dama Roja en la Cueva El Mirón (Ramales de la Victoria, Cantabria).

Precisamente este fósil humano de Cantabria, la Dama Roja, pertenece al linaje más antiguo, el de los primeros pobladores auriñacienses. Morales ha explicado que los análisis han desvelado que la Dama Roja está emparentada con un individuo de la Cueva de Goyet, en Bélgica, fechado hace unos 35.000 años, y a su vez es la más antigua de otro grupo genético cuyos miembros aparecen en los milenios siguientes en yacimientos de Francia, Bélgica y el sur de Alemania.

Estos datos confirman las hipótesis sobre el papel de refugio que jugó la costa cantábrica durante el máximo glaciar también para las poblaciones humanas, algo que ya se había demostrado anteriormente para los salmones atlánticos y los ciervos a partir precisamente del análisis genético de los restos recuperados en las excavaciones de la Cueva El Mirón, «una excepcional fuente de información sobre nuestro pasado remoto», según González Morales.

Los humanos modernos llegaron a Europa hace unos 45.000 años y han vivido aquí desde entonces pero se sabía poco sobre la estructura genética de estos habitantes anteriores al Neolítico.

Si estás en Bilbao, y te interesa el mundo de la arqueología, te sugerimos que organices un vuelo a Cantabria y visites las cuevas El Mirón con la ayuda de los guías del Centro de Iniciativas Turísticas, ya que es imprescindible obtener el permiso del Ayuntamiento para poder entrar.Las cuevas El Mirón están ubicadas en Ramales de la Victoria, que cuenta a su vez con otros bienes de interés cultural como lo pueden ser: la Cueva de Covalanas, la Cueva La Pondra, la Cuena de Sotarriza, la Zona arqueológica de Ramales, el Palacio de Revillagigedo, entre otros.

 

El Tribunal Supremo anula once contratos swap a una empresa de Irún

abril 19, 2016   No hay ComentariosSin valorar

El Tribunal Supremo ha anulado once contratos swap del Banco Santander colocados a una empresa de Irún. El texto del Supremo establece que la entidad no ofreció una información correcta y por tanto, que se produjo un “error en el consentimiento” en el momento de suscribir los “swap”.

Un swap, o permuta financiera, es un producto financiero complejo utilizado mayoritariamente para realizar grandes inversiones. Su contrato establece que dos partes se comprometen a intercambiar una serie de cantidades de dinero en fechas futuras. Se puede considerar un swap cualquier intercambio futuro de bienes o servicios (entre ellos de dinero) referenciado a cualquier variable observable.

Los bancos lo venden como si se tratara de un “seguro” frente a subidas en los tipos de intereses, de tal forma que el cliente pueda protegerse económicamente de los posibles cambios que puedan producirse en el futuro y que puedan afectar a sus inversiones.

Sin embargo, la situación en la que se suele encontrar el cliente tras el contrato del swap es que los tipos de interés bajan y, más allá de no beneficiarles esa bajada del Euribor, se les obliga a pagar unos intereses desorbitados en comparación con la cláusula de la hipoteca firmada.

Reduce la factura de gas con las calderas de condensacion en Bilbao

noviembre 23, 2015   No hay ComentariosSin valorar

Las calderas de condensacion pueden suponer un ahorro en las facturas de gas a los consumidores, ya que gastan menos energía al necesitar menos combustible y su rendimiento es mayor al aprovechar el calor del vapor de agua.

Estas calderas contribuyen al desarrollo sostenible, la eficiencia energética y son más respetuosas con el medio ambiente, ya que emiten menos gases CO2 y NOx.   El medio ambiente en Bilbao, así como su paisaje es uno de sus grandes valores, por lo que debemos hacer todo lo posible para cuidarlo y respetarlo.

Una buena elección de modelo, así como un buen mantenimiento y revisión del mismo, nos pueden hacer ahorrar muchísimo dinero mientras nos cuidamos en casa… y cuidamos de la casa de todos, reduciendo la contaminación con nuestras emisiones perjudiciales para la atmósfera.

La identificación del Che Guevara fue la más sencilla

julio 28, 2015   No hay ComentariosSin valorar

El rector de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (Cuba), Jorge González, descubridor de los restos mortales de Ernesto Guevara (Che Guevara) en Bolivia, ha explicado  en los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en San Sebastián, que «lo más difícil» no fue identificarlos sino encontrarlos, debido a que tanto él como sus guerrilleros estaban enterrados en lugares «apartados» a «unos 300 kilómetros» de distancia entre ellos, en «una geografía muy difícil».

Leer más …

Fundación Equanimal navega por la ría de Bilbao

agosto 28, 2012   No hay ComentariosSin valorar

Este pasado sábado, por segundo año consecutivo, un barco de Fundación Equanimal navegará por la ría de la ciudad de Bilbao para pedir la abolición de la tauromaquia. Reivindicando la abolición de los toros con motivo de la celebración de la Semana Grande bilbaína, Aste Nagusia, en la que cada año se llevan a cabo diversas corridas de toros.

antitaurinosvuelosbaratosbilbao

Leer más …

Bilbao Chess Masters Final 2012

agosto 7, 2012   No hay ComentariosSin valorar

¿Conoces el Bilbao Chess Masters Final 2012? El torneo, considerado uno de los más prestigiosos del mundo, se disputará entre el 24 de septiembre y el 13 de octubre de 2012.

chessmasterfinalvuelosbaratosbilbao

Leer más …

Bilbao cambiará de logo

julio 31, 2012   No hay ComentariosSin valorar

84 logos para vender Bilbao-Bizkaia por el mundo, son los que agencias de 7 países realizan para compiten por firmar la nueva imagen para atraer turistas, inversiones y talento. En menos de dos meses Bilbao y Bizkaia crearán una nueva marca conjunta para abrirse al mundo. El Ayuntamiento de la capital y la Diputación van a ligar sus fuerzas para crear un bloque sólido.

logovuelosbaratosbilbao

Leer más …

Aste Nagusia 2012 Bilbao

julio 17, 2012   No hay ComentariosSin valorar

Ya faltan pocos días para que llegue las esperadas fiestas de Aste Nagusia 2012. Y de su mano llegará la Música, el Teatro, el Txikigune, el Folklore, los Fuegos Artificiales y mucho más.

astenagusiavuelosbaratosbilbao

Leer más …

Comienza el Bilbao BBK Live 2012

julio 10, 2012   No hay ComentariosSin valorar

Ya está todo a punto y la próxima semana se celebrará el evento musical más representativo del verano bilbaino: Bilbao BBK Live. Tendrá lugar los días 12, 13 y 14 en Kobetamendi y reunirá a más de cien mil personas. El cartel de este año hace que se espere un gran éxito.

bbklivevuelosbaratosbilbao

Leer más …

Marcha Cinturón Verde de Bilbao

junio 26, 2012   No hay ComentariosSin valorar

La ciudad de Bilbao acogerá el próximo domingo la 1ª edición de la marcha Cinturón Verde de Bilbao, con recorridos de 38 y 18 kilómetros «para todos los estados de forma», por los montes que rodean la capital.

marcavuelosbaratosbilbao

Leer más …

XVI Copa de Europa de 10.000 metros de atletismo Bilbao

junio 5, 2012   No hay ComentariosSin valorar

Bilbao acoge a atletas de más de 40 países en la Copa de Europa de 10.000 metros. Bilbao acoge este domingo la XVI Copa de Europa de 10.000 metros de atletismo, junto al Villa de Bilbao, que además de batir récord de países participantes, con más de 40, resultará clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Leer más …

Hockney en el Guggenheim de Bilbao

mayo 15, 2012   No hay ComentariosSin valorar

La impresionante exposición del creador británico Hockney aterriza en el Guggenheim Bilbao, una muestra realizada en colaboración con la Royal Academy of Arts de Londres, donde se pudo ver hasta el pasado 9 de abril, y el Museum Ludwig de Colonia (Alemania), que las acogerá posteriormente.

hockneyvuelosbaratosbilbao

Leer más …

La casa parte de los Jardines de Albia, Bilbao

mayo 8, 2012   No hay ComentariosSin valorar

Aún no se puede alquilar esta peculiar casa, pero lo hará en breve. La sociedad propietaria quiere alquilarlo. Tal vez el anuncio de alquler podía ser: «Se alquila piso en el centro de Bilbao con un olivo de diez metros de altura y más de cien variedades de plantas en la terraza».

jardinesvuelosbaratosbilbao

Leer más …

Proyecto ‘Puerta Bilbao’

abril 24, 2012   No hay ComentariosSin valorar

‘Puerta Bilbao’ el proyecto más ambicioso de Bizkaia podría empezar a construirse en otoño. Este proyecto, con 2.000 viviendas diseñadas en el barrio baracaldés de Lutxana, ha durado casi cuatro años. Sin embargo, esta semana, la iniciativa urbanística más grande de Bizkaia ha comenzado a ver la luz al final del túnel. Y parece que comenzará.

puertabilbaovuelosbaratosbilbao

Leer más …

II Feria de Artesanía de Primavera de Bilbao Eskutartie

abril 3, 2012   No hay ComentariosSin valorar

El Paseo del Arenal de la ciudad de Bilbao acogerá hasta el próximo lunes la II Feria de Artesanía de Primavera de Bilbao Eskutartie, que ofrece la oportunidad a sus visitantes de conocer de primera mano y adquirir los productos elaborados según las artes y técnicas tradicionales por los artesanos del Territorio Histórico, en horario de 11.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

eskutartievuelosbaratosbilbao

Leer más …

Arte e historia en el Metro de Bilbao

marzo 13, 2012   No hay ComentariosSin valorar

El metro de Bilbao contará con la exposición ‘Begoña, un pueblo de cuerpo entero’, que podrá verse en las estaciones del Casco Viejo, Santutxu y Basarrate. Estará compuesta de 34 paneles de gran formato y más de 200 fotografías históricas.

expovuelosbaratosbilbao

Leer más …

Vueling une Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote con Bilbao

febrero 21, 2012   No hay ComentariosSin valorar

La compañía aérea Vueling ofertará el próximo verano tres nuevas rutas con las que conectará el aeropuerto de Bilbao con tres islas canarias, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

vuelingvuelosbaratosbilbao

Leer más …

Easyjet comienza a operar desde Bilbao

enero 31, 2012   No hay ComentariosSin valorar

Easyjet, la compañía aérea de bajo coste, ya ha comenzado a operar desde el Aeropuerto de Bilbao, veinte días antes de lo previsto debido al cierre de Spanair. El cierre de Spanair el pasado viernes ha supuesto la cancelación hoy de 23 vuelos en Bilbao con destino a Madrid, Barcelona y Tenerife.

easyjetvuelosbaratosbilbao

Leer más …

Expodistrito en Bilbao

enero 10, 2012   No hay ComentariosSin valorar

Los centros municipales de distrito de Bilbao estrenan el año con una nueva edición de ‘Expodistrito’, que durante el primer trimestre acercará a los barrios nueve muestras de pintura, escultura y fotografía. Entre la amplia oferta expositiva destacan dos retrospectivas de la historia de Otxarkoaga y Begoña.

expodistritovuelosbaratosbilbao

Leer más …

Mejoras en la ciudad de Bilbao

diciembre 27, 2011   No hay ComentariosSin valorar

El Ayuntamiento de Bilbao invertirá 48 millones de euros en los próximos cuatro años en obras de mejora de los barrios de la villa. El Plan de Barrios 2012-2015 contempla una aportación anual de 1,5 millones a cada uno de los ocho distritos de Bilbao, que hasta 2015 recibirán sendas aportaciones globales de seis millones.

ayuntamientovuelosbaratosbilbao

Leer más …

  •  

     

     

    Pablo Blanco © Desarrollo Web