Subscribe vía RSS
Vuelos Baratos a Bilbao - Contacto
Vuelos Baratos Bilbao: Ofertas de viajes y vuelos baratos a Bilbao
Noticias de Bilbao - Vuelos Baratos Bilbao —   Vuelos Baratos Bilbao

Sección ‘Noticias de Bilbao’

Los bilbaínos esquían en el Pirineo Aragonés

enero 15, 2025   No hay ComentariosSin valorar

El Pirineo Aragonés es el destino perfecto para los bilbaínos que buscan un fin de semana de diversión, deporte y relax en plena naturaleza. Con estaciones de esquí de primera categoría y opciones de alojamiento de lujo, esta región ofrece una experiencia completa para los amantes de la nieve.

El primer paso para planificar tu escapada es elegir el lugar ideal para hospedarte. Los hoteles en Jaca son una excelente opción, ya que esta ciudad se encuentra estratégicamente situada cerca de varias estaciones de esquí, como Astún y Candanchú. Además, Jaca cuenta con una vibrante oferta gastronómica y cultural, ideal para complementar tu experiencia en la montaña.

Si buscas un alojamiento más exclusivo, el hotel spa Badaguás es una opción insuperable. Este elegante hotel, ubicado a pocos minutos de Jaca, combina comodidad y lujo con un completo spa que te permitirá relajarte después de un día en las pistas. Sus instalaciones incluyen saunas, piscinas climatizadas y tratamientos de bienestar, perfectos para revitalizar cuerpo y mente.

Una vez instalados, es momento de disfrutar de la nieve. Las estaciones de esquí del Pirineo Aragonés ofrecen pistas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos, así como servicios como alquiler de equipos y clases de esquí. Además, muchas estaciones también cuentan con actividades alternativas como trineos, raquetas de nieve y snowparks.

Tras un día lleno de adrenalina, nada mejor que disfrutar de un momento de relax en un spa en el Pirineo Aragonés. Estos espacios, situados tanto en hoteles como en centros especializados, ofrecen una amplia gama de tratamientos que combinan la tranquilidad de los paisajes montañosos con terapias diseñadas para el bienestar.

Los bilbaínos utilizan cada vez más las cremas naturales

noviembre 12, 2024   No hay ComentariosSin valorar

En Bilbao, el uso de cremas naturales se ha convertido en una tendencia en alza, especialmente entre quienes buscan productos de belleza sostenibles y libres de químicos dañinos. La cosmética natural es apreciada no solo por sus beneficios para la piel, sino también por su compromiso con el medio ambiente y la salud. Las cremas naturales se elaboran con ingredientes de origen vegetal, como aceites esenciales, extractos de hierbas y frutas, así como otros elementos botánicos que aportan nutrientes sin los efectos secundarios que pueden tener ciertos ingredientes artificiales.

Entre los productos de cosmética natural que destacan en Bilbao se encuentran las cremas faciales naturales y el sérum facial. Estos productos son altamente valorados por personas con piel sensible, ya que suelen estar libres de conservantes artificiales, fragancias sintéticas, parabenos y sulfatos. Las cremas naturales contienen ingredientes como aloe vera, aceite de jojoba, manteca de karité y aceite de argán, que hidratan en profundidad y favorecen la regeneración celular, proporcionando una piel más suave y luminosa.

El sérum facial es otro de los productos de cosmética natural que ha ganado popularidad en Bilbao. Este tipo de producto, que se aplica antes de la crema hidratante, es muy apreciado por su alta concentración de principios activos. Los serums faciales naturales suelen incluir ácido hialurónico, vitamina C y extractos de frutas antioxidantes que ayudan a combatir los signos de la edad y a mantener la piel hidratada y protegida. Al ser productos de textura ligera, los serums faciales se absorben rápidamente y son ideales para todo tipo de piel, aportando un extra de luminosidad y frescura.

¿En qué se diferencia la limpieza de las calles en Bilbao y Madrid?

noviembre 6, 2024   No hay ComentariosSin valorar

La limpieza en las calles de Bilbao y Madrid tiene características diferentes, influenciadas tanto por el tamaño y densidad de cada ciudad como por sus necesidades específicas. Ambas urbes buscan mantener sus espacios públicos en buen estado, pero enfrentan desafíos particulares que han llevado a las administraciones locales a implementar estrategias adaptadas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.

En Madrid, una ciudad con una gran densidad de población y un alto flujo de turistas, el esfuerzo por mantener las calles limpias es constante. Las empresas de limpieza en Madrid juegan un papel clave, contratadas para ayudar al municipio en la gestión de la limpieza de calles, parques y plazas. Estas empresas suelen tener amplia experiencia en tareas especializadas, no solo en espacios públicos sino también en interiores, como la limpieza de oficinas, comercios y edificios residenciales. En Madrid, la limpieza de comunidades es un servicio muy demandado, ya que muchos edificios residenciales y de oficinas necesitan una gestión regular de sus áreas comunes para mantener la seguridad y el orden.

Por otro lado, Bilbao, aunque también es un centro urbano importante, cuenta con una menor densidad poblacional y sus barrios suelen estar más organizados, lo que facilita la limpieza. Sin embargo, Bilbao ha innovado en su gestión de residuos y sostenibilidad, con iniciativas como la instalación de contenedores subterráneos que ayudan a mantener las calles más despejadas. La ciudad también ha impulsado políticas de reciclaje y reducción de residuos, lo que contribuye a una menor acumulación de basura en la vía pública.

Tanto en Bilbao como en Madrid, la limpieza de interiores es esencial en espacios que requieren de un mantenimiento regular y especializado. El servicio de limpiar moquetas es muy común en oficinas y hoteles, donde la acumulación de polvo y manchas puede afectar la estética y el ambiente del lugar. En Madrid, las empresas de limpieza suelen ofrecer servicios integrales que incluyen el cuidado de moquetas y alfombras, mientras que en Bilbao esta práctica también es común, especialmente en edificios con alto tránsito.

Renovación del aeropuerto de Bilbao

octubre 3, 2024   No hay ComentariosSin valorar

El aeropuerto de Bilbao ha sido objeto de importantes obras de mejora y modernización en los últimos años, con el objetivo de adecuar sus infraestructuras a las crecientes demandas del tráfico aéreo y asegurar el óptimo funcionamiento de sus instalaciones. Entre las principales intervenciones llevadas a cabo se encuentran la renovación de los pavimentos aeroportuarios, esenciales para garantizar la seguridad de las operaciones y la durabilidad de las pistas de despegue y aterrizaje.

El desgaste que sufren los pavimentos en un aeropuerto es considerable debido a la intensa actividad de aviones, vehículos de servicio y maquinaria pesada. Para hacer frente a esta situación, las últimas obras en el aeropuerto de Bilbao han incluido la rehabilitación de las pistas y calles de rodaje mediante el uso de materiales más resistentes y técnicas avanzadas de pavimentación. Estas mejoras no solo incrementan la vida útil de las superficies, sino que también reducen los tiempos de mantenimiento, evitando interrupciones en las operaciones aeroportuarias.

Además, se ha puesto especial atención en la instalación de nuevas soleras en áreas clave del aeropuerto, como los hangares, las zonas de carga y las áreas de mantenimiento. Las soleras, que forman la base sobre la que se asientan los pavimentos, son cruciales para asegurar una superficie estable y nivelada. En Bilbao, se ha optado por soleras de alta resistencia, diseñadas para soportar el peso y el constante tránsito de vehículos pesados, garantizando así la estabilidad y la seguridad de estas áreas fundamentales.

Otro aspecto relevante de las obras ha sido el recalce de cimentaciones en algunas estructuras del aeropuerto, una técnica utilizada para reforzar y estabilizar los cimientos de los edificios. Esto ha sido necesario en algunas áreas donde los asentamientos del terreno han afectado la estabilidad estructural, especialmente en construcciones más antiguas. Mediante el recalce, se han corregido estos problemas, asegurando que las edificaciones puedan soportar las cargas actuales y futuras sin comprometer su integridad.

Viajes de negocios de Bilbao a Lleida: todo lo que necesitas saber

septiembre 27, 2024   No hay ComentariosSin valorar

Realizar viajes de negocios desde Bilbao a Lleida puede ser una experiencia productiva y enriquecedora. Ambas ciudades cuentan con una rica oferta cultural y económica, y la distancia entre ellas, que se puede recorrer en unas 5-6 horas en coche o alrededor de 1 hora en avión, facilita el desplazamiento. Si estás planificando un viaje de negocios a Lleida, aquí te presentamos algunas consideraciones importantes.

Transporte entre Bilbao y Lleida

La forma más rápida de llegar a Lleida desde Bilbao es volar. Varias aerolíneas ofrecen vuelos directos, lo que te permitirá maximizar tu tiempo en la ciudad. Alternativamente, si prefieres conducir, puedes disfrutar de un trayecto panorámico a través del País Vasco y Cataluña, lo que también puede ser una buena manera de preparar tu mente para las reuniones.

Alojamiento en Lleida

Una de las decisiones más importantes al viajar por trabajo es dónde alojarse. Si tu estancia se prolonga, considerar apartamentos de larga estancia en Lleida puede ser una opción muy conveniente. Estos apartamentos ofrecen más espacio y comodidades, como cocina y sala de estar, lo que te permitirá disfrutar de un ambiente más como en casa durante tu estancia. Además, muchos están ubicados en áreas céntricas, lo que facilita el acceso a oficinas y lugares de reunión.

Si prefieres un hotel, hay numerosos hoteles en Lleida para empresas que ofrecen servicios específicos para viajeros de negocios, como salas de reuniones, conexión Wi-Fi gratuita y desayuno incluido.

Oportunidades de Networking

Lleida cuenta con un entorno empresarial en crecimiento, lo que te ofrece la oportunidad de establecer contactos con otros profesionales del sector. Participar en eventos locales o simplemente disfrutar de una cena en un restaurante de la ciudad puede abrir nuevas puertas.

Comparación de la Limpieza en Madrid y Bilbao: Enfoques y Desafíos

julio 5, 2024   No hay ComentariosSin valorar

Madrid y Bilbao, dos de las ciudades más dinámicas de España, enfrentan retos únicos en la gestión de la limpieza debido a sus diferencias en tamaño, clima y estructura urbana. La limpieza de moquetas en Madrid, junto con la gestión general de oficinas y residencias, refleja un enfoque que, aunque comparte similitudes con Bilbao, se adapta a necesidades específicas de cada ciudad.

Limpieza en Madrid: Complejidad y Escala

Madrid, como capital y la ciudad más grande de España, presenta una complejidad notable en la gestión de la limpieza. Las empresas de limpieza en Madrid están acostumbradas a trabajar en un entorno urbano denso con una gran cantidad de oficinas, residencias y espacios públicos. La limpieza de moquetas en Madrid es un servicio muy demandado, especialmente en oficinas y hoteles, donde el tráfico constante de personas requiere un mantenimiento frecuente para conservar la estética y la higiene.

Las empresas de limpieza en la capital utilizan métodos avanzados como la limpieza en seco y el uso de equipos de vapor para asegurar la eliminación eficaz de polvo, manchas y alérgenos, prolongando la vida útil de las moquetas. Además, ofrecen planes de limpiezas oficinas que incluyen tareas diarias como la limpieza de escritorios, suelos y áreas comunes, adaptándose a los horarios y necesidades específicas de cada cliente.

Limpieza en Bilbao: Adaptación y Tradición

Bilbao, aunque más pequeña que Madrid, tiene su propio conjunto de desafíos. Con un clima más húmedo y una estructura urbana diferente, las empresas de limpieza en Bilbao deben adaptarse a las condiciones locales. La humedad puede afectar más a las moquetas, haciendo que los servicios de limpieza incluyan tratamientos contra moho y técnicas específicas para mantener las fibras en buen estado.

En cuanto a la limpieza de moquetas en Bilbao, el enfoque se centra en el uso de productos que combaten la humedad y técnicas que aseguran una limpieza profunda sin dañar el material. Las limpiezas de oficinas en Bilbao tienden a enfocarse también en mantener las áreas comunes limpias y ordenadas, pero con un enfoque adicional en la gestión de residuos y la limpieza de ventanas debido al clima.

Comparación y Conclusiones

Si bien tanto Madrid como Bilbao enfrentan desafíos comunes en la gestión de la limpieza, como la necesidad de mantener un entorno higiénico y atractivo, las empresas de limpieza en Madrid operan en un entorno más grande y diverso que requiere una mayor capacidad de respuesta y adaptación a diferentes tipos de clientes y edificios. Por otro lado, Bilbao, con su clima y estructura urbana particulares, necesita soluciones más específicas para problemas relacionados con la humedad y la conservación de materiales.

En ambos casos, la limpieza de moquetas y las limpiezas de oficinas son componentes clave del mantenimiento de un ambiente saludable y profesional. Las empresas en ambas ciudades han desarrollado estrategias para manejar sus desafíos particulares, demostrando que la limpieza eficaz depende tanto de la adaptación a las condiciones locales como de la aplicación de técnicas avanzadas y productos especializados.

Zaragoza: un destino veraniego ideal para los bilbaínos

junio 27, 2024   No hay ComentariosSin valorar

Los habitantes de Bilbao pueden disfrutar de una escapada veraniega a Zaragoza, una ciudad rica en historia, cultura y gastronomía, y situada a solo 3 horas en coche o 1.5 horas en tren de alta velocidad.

Hoteles para Todos los Gustos

Zaragoza cuenta con una amplia gama de opciones de alojamiento, adecuadas para distintos tipos de viajeros. Si la visita a Zaragoza forma parte de un viaje más largo, los hoteles de paso en Zaragoza son ideales. Estos establecimientos suelen estar ubicados en las afueras de la ciudad o cerca de las principales vías de acceso, ofreciendo comodidad y facilidad de acceso para quienes están de tránsito. Estos hoteles suelen contar con servicios esenciales como estacionamiento gratuito, desayuno temprano y recepción 24 horas, lo que facilita una estancia rápida y sin complicaciones.

Para aquellos que desean explorar Zaragoza a fondo, los hoteles en el centro de Zaragoza son una elección excelente. Hospedarse en el centro permite a los visitantes estar a poca distancia de los principales puntos de interés, como la Basílica del Pilar, la Catedral de la Seo y el Palacio de la Aljafería. Además, la proximidad a tiendas, museos y bares garantiza una experiencia urbana completa. Muchos de estos hoteles también ofrecen servicios premium como piscinas en la azotea, spas y restaurantes gourmet, haciendo que la estancia sea aún más placentera.

Gastronomía Zaragozana

Uno de los grandes atractivos de Zaragoza es su oferta gastronómica. La ciudad y sus alrededores albergan numerosos restaurantes cerca de Zaragoza que destacan por su cocina variada y de alta calidad. Desde tabernas tradicionales que ofrecen tapas y vinos locales, hasta restaurantes contemporáneos que fusionan sabores tradicionales con técnicas modernas, la escena culinaria en Zaragoza satisface todos los paladares.

Para los amantes de la comida, es imprescindible probar las especialidades locales como el ternasco de Aragón, las borrajas y los productos de la huerta zaragozana. Además, los restaurantes cercanos a la ciudad, especialmente en los pequeños pueblos de la provincia, ofrecen una experiencia más auténtica y una oportunidad para disfrutar de la hospitalidad aragonesa en un entorno rural.

La fabricación de muebles en Bilbao y Soria

junio 26, 2024   No hay ComentariosSin valorar

La fabricación de muebles en Bilbao y Soria ofrece un contraste interesante en cuanto a tradición, innovación y adaptabilidad a las demandas del mercado moderno. Ambas ciudades han desarrollado un enfoque distintivo en la producción de muebles, lo cual se refleja en su oferta y en la satisfacción del cliente.

Fabricación de Muebles en Bilbao

Bilbao, una ciudad conocida por su carácter innovador, se ha consolidado como un referente en la fabricación de muebles personalizados. Las empresas de la región combinan tradición artesanal con tecnologías avanzadas para crear piezas que se adaptan a las especificaciones exactas de sus clientes. Esta personalización se extiende a la selección de materiales, estilos y acabados, lo que permite a los consumidores obtener muebles que reflejan su personalidad y se integran perfectamente en sus espacios.

El enfoque en el diseño vanguardista y la calidad ha impulsado a muchas tiendas de muebles en Bilbao a expandir su presencia a nivel nacional e internacional. Además, la ciudad alberga varios outlets de muebles, que ofrecen productos de alta calidad a precios reducidos. Estos outlets son ideales para quienes buscan piezas exclusivas a un costo más accesible, y suelen ofrecer descuentos en modelos de temporadas anteriores o en muebles de exposición.

Comparativa con Muebles de Soria

Por otro lado, Muebles Soria representa una tradición más arraigada en la fabricación de muebles. Soria, con su rica herencia en carpintería y ebanistería, ofrece piezas que destacan por su durabilidad y encanto rústico. La producción en esta región se caracteriza por un profundo respeto por la madera y técnicas de elaboración que han pasado de generación en generación. Los muebles de Soria tienden a enfatizar la robustez y la elegancia clásica, convirtiéndose en una elección popular para aquellos que buscan un estilo atemporal.

A diferencia de Bilbao, donde la personalización y la modernidad son clave, en Soria, la producción se orienta más hacia la calidad artesanal tradicional. Aunque también existen outlets de muebles en Soria, estos tienden a ofrecer piezas que reflejan el estilo clásico y robusto característico de la región, en lugar de las tendencias contemporáneas más comunes en los outlets de Bilbao.

Diferencias en la fabricación de muebles en Bilbao y Soria

junio 12, 2024   No hay ComentariosSin valorar

La fabricación de muebles en España varía significativamente entre regiones, reflejando tradiciones locales, recursos disponibles y demandas de los consumidores. Bilbao y Soria son dos ejemplos interesantes de cómo estas variaciones se manifiestan en la industria del mueble.

Fabricación de Muebles en Soria

En Soria, la fabricación de muebles ha mantenido una fuerte conexión con la tradición artesanal. La región, conocida por su abundancia de madera de alta calidad, ha desarrollado una reputación por sus muebles personalizados. Las empresas locales, muchas de ellas pequeñas y familiares, se especializan en la creación de piezas únicas que reflejan el gusto y las necesidades específicas de sus clientes. La personalización se logra a través de la atención a los detalles, desde la selección de materiales hasta el diseño y la construcción final. Este enfoque permite a los fabricantes de muebles Soria ofrecer productos que no solo son funcionales, sino también altamente estéticos y personalizados, cumpliendo con los deseos individuales de los consumidores.

Además, Soria ha visto un aumento en la demanda de outlet muebles. Los consumidores buscan calidad a precios más accesibles, y los fabricantes han respondido ofreciendo modelos de temporadas anteriores o excedentes de stock a precios reducidos, sin comprometer la calidad. Este equilibrio entre tradición y accesibilidad es una característica distintiva de la fabricación de muebles en Soria.

Fabricación de Muebles en Bilbao

Por otro lado, Bilbao presenta un enfoque diferente en la fabricación de muebles. La ciudad, influenciada por su pasado industrial y su ubicación estratégica, ha desarrollado una industria más orientada hacia la producción en masa, sin dejar de lado la calidad y el diseño contemporáneo. Los fabricantes de muebles en Bilbao tienden a utilizar tecnologías avanzadas y procesos de producción eficientes para crear muebles modernos que satisfacen las tendencias actuales del mercado. Este enfoque permite una mayor escalabilidad en la producción, haciendo los productos más accesibles para una audiencia amplia.

La personalización en Bilbao, aunque presente, tiende a centrarse en la adaptabilidad de los diseños estándar más que en la creación de piezas únicas. Los fabricantes ofrecen opciones modulares y configurables que permiten a los consumidores ajustar los muebles a sus necesidades, pero dentro de un marco de producción estandarizada.

En cuanto a los outlet muebles, Bilbao ha adoptado una estrategia similar a la de Soria, pero con un enfoque más comercial. Las tiendas outlet en Bilbao suelen ofrecer una gama más amplia de productos, incluyendo tanto muebles de temporadas pasadas como piezas de exposición y productos ligeramente dañados a precios reducidos, atrayendo a consumidores que buscan una combinación de estilo contemporáneo y ahorro.

Bilbao renueva sus calles y edificios

mayo 21, 2024   No hay ComentariosSin valorar

Uno de los problemas más comunes en las edificaciones antiguas de Bilbao son las grietas en muros, que pueden comprometer la integridad estructural de los edificios. Estas grietas suelen ser el resultado de movimientos del suelo, asentamientos diferenciales y otros factores ambientales. Para abordar este problema, se han empleado técnicas avanzadas como la inyección de resina expansiva. Esta técnica consiste en introducir una resina especial en las fisuras, la cual se expande y solidifica, rellenando los vacíos y reforzando la estructura. El uso de resina expansiva no solo repara las grietas, sino que también previene futuros daños al mejorar la estabilidad de los muros.

Además, se ha dado mucha importancia a la estabilización de los cimientos de los edificios mediante el uso de micropilotes hincados. Los micropilotes son elementos estructurales de pequeño diámetro que se insertan en el suelo hasta alcanzar capas más estables. En Bilbao, estos se han utilizado extensivamente en zonas donde el suelo es menos consistente, proporcionando un soporte adicional y evitando los asentamientos que pueden causar grietas y otros daños estructurales. Los micropilotes hincados son particularmente útiles en la rehabilitación de edificios históricos, donde la estabilidad a largo plazo es crucial para la preservación del patrimonio arquitectónico.

En cuanto a las calles, Bilbao ha llevado a cabo numerosos proyectos de renovación y mejora. Estos proyectos incluyen la repavimentación de vías, la actualización de redes de servicios públicos y la mejora de accesibilidad para peatones y ciclistas. La integración de nuevos materiales y tecnologías en estas obras ha permitido una mayor durabilidad y funcionalidad de las calles, adaptándolas a las necesidades contemporáneas de movilidad y sostenibilidad.

Bilbao da mucha importancia a la limpieza de sus calles

abril 30, 2024   No hay ComentariosSin valorar

En la vibrante ciudad de Bilbao, la limpieza juega un papel crucial en el mantenimiento de la calidad de vida y el atractivo de sus espacios públicos y privados. Desde las comunidades residenciales hasta los negocios locales, la limpieza es una prioridad para garantizar entornos seguros, saludables y acogedores para todos.

La limpieza de comunidades es un aspecto fundamental en la gestión de edificios residenciales en Bilbao. Con una población diversa y una amplia variedad de viviendas compartidas, mantener áreas comunes limpias y ordenadas es esencial para promover la convivencia y el bienestar de los residentes. Los servicios de limpieza especializados en limpieza de comunidades desempeñan un papel vital en esta tarea, ofreciendo soluciones personalizadas que abordan las necesidades específicas de cada edificio y comunidad.

Además, la limpieza de moquetas es un servicio en creciente demanda en Bilbao, tanto en espacios residenciales como comerciales. Con el aumento de la conciencia sobre la importancia de mantener ambientes interiores saludables, la limpieza profunda y regular de moquetas se ha vuelto imprescindible. Empresas de limpieza en Bilbao ofrecen servicios especializados para limpiar moquetas, utilizando técnicas avanzadas y equipos de última generación para eliminar eficazmente la suciedad, los alérgenos y las manchas, garantizando así un ambiente más limpio y saludable.

En el ámbito comercial, las empresas de limpieza desempeñan un papel crucial en la limpieza y mantenimiento de espacios comerciales en Bilbao. Desde tiendas hasta oficinas y restaurantes, la limpieza impecable es fundamental para brindar una experiencia positiva a los clientes y empleados. Las empresas de limpiezas ofrecen servicios integrales que van más allá de la limpieza básica, incluyendo la limpieza de moquetas y la atención a detalles que marcan la diferencia en la presentación y la higiene de los espacios comerciales.

Las fincas rústicas: un refugio de tranquilidad en el País Vasco

octubre 11, 2023   No hay ComentariosSin valorar

Bilbao, situada en el corazón del País Vasco, es conocida por su impresionante arquitectura, su cultura rica y su vida urbana dinámica. Sin embargo, muy cerca de la bulliciosa ciudad se esconden tesoros naturales que atraen a quienes buscan la serenidad y la autenticidad del campo vasco. Las fincas rusticas en Bilbao son un testimonio de esta dualidad, ofreciendo un escape rural en una de las regiones más vibrantes de España.

Estas fincas rústicas, que a menudo se utilizan como refugios de fin de semana o incluso como residencias permanentes, brindan a los propietarios la oportunidad de experimentar la vida en un entorno natural impresionante sin alejarse demasiado de la comodidad de la ciudad. Bilbao dispone de gran variedad de fincas cerca de Madrid, la capital se convierte en un lugar cuyos habitantes buscan salir del bullicio de la metrópoli y se refugian en el norte.

Las fincas rústicas en venta en Bilbao varían en tamaño y estilo, desde pequeñas casas de campo hasta extensas propiedades con tierras cultivables y vistas panorámicas de los montes vascos. Estas fincas ofrecen la oportunidad de sumergirse en la belleza de la naturaleza y participar en actividades como la agricultura, el senderismo y la equitación. Además, el mercado de fincas rústicas en Bilbao ha estado en constante crecimiento, atrayendo tanto a inversores nacionales como internacionales en busca de propiedades únicas y oportunidades de inversión en bienes raíces.

La transformación digital de los negocios vascos

enero 20, 2023   No hay ComentariosSin valorar

Ya antes de la pandemia del coronavirus eran muchos los que aseguraban que las empresas que no se digitalizasen correrían el riesgo de desaparecer. Ahora, la situación generada por el Covid-19 ha acelerado la necesidad de digitalizar empresas de Bilbao y de todo el País Vasco así como los procesos de cada compañía.

Tanto es así que en nuestro país los puestos laborales más demandados tienen que ver con el ámbito digital y tecnológico.  Por ello, las consultoras de selección de talento están consolidando su rama de empresa de selección IT en busca de talento tecnológico y digital para cubrir los puestos que cada negocio requiere.

La generalización del teletrabajo conlleva una dispersión de los empleados, lo que a su vez se traduce en un aumento de las necesidades de mejora en las comunicaciones, el acceso a la información y a los recursos corporativosEn cuanto a los procesos, acciones que antes se realizaban dentro de un departamento ahora se llevan a cabo de forma remota, por lo que la transformación digital es clave.

Sin ir más lejos, podemos observar como en los últimos meses diferentes negocios han caminado hacia lo digital. Empresas de construcción como el alquiler de andamios o de andamios de aluminio, restaurantes, clínicas… todos caminan y seguirán haciéndolo hacia su transformación digital.

Bilbao conectará el paseo mirador de Artxanda con Enekuri

noviembre 4, 2022   No hay ComentariosSin valorar

El Ayuntamiento de Bilbao comienza las obras que tratarán de conectar el mirador de Artxanda con Enekuri para las cuales utilizarán el método de micropilotes hincados con el fin de consolidar la estructura de una forma más firme. Esta obra se enmarcará dentro del Plan de Activación de Artxanda, que tiene como prioridades impulsar la zona de forma social, cultural y económica, salvaguardando su carácter natural y conexión histórica con la ciudad de Bilbao.

La conservación periódica de las carreteras se está llevando a cabo también en la ciudad de Bilbao, sin olvidar las zonas peatonales, que están recibiendo un impulso por parte del Ayuntamiento. En el caso de la dicha conexión, será de 1,5 kilómetros y formará dos tramos entre el Alto de Enekuri y la Cima del Monte Banderas y entre esta última y la carretera de Artxanda.

La ejecución de la obra está prevista para que no cree grietas en los muros ni cualquier otro desperfecto en las inmediaciones. Además, los trabajos se realizarán de forma manual, en su mayoría, y la maquinaria a utilizar será de pequeñas dimensiones.

Salidas profesiones relacionadas con la tecnología en Bilbao

agosto 28, 2022   No hay ComentariosSin valorar

Si decides realizar un curso de ciberseguridad o un curso de programación en Bilbao, puedes trabajar como arquitecto en la nube o consultor de TI, así como un desarrollador de software e ingeniero de hardware, diseñador web, administrador del sistema junto con la gestión del proyecto. Existe una amplia gama de empleos que incluye ingeniería informática, así como industrias de tecnologías, empresas y organismos gubernamentales.

Es una realidad, que este campo está creciendo y estos especialistas tienen una gran demanda. Si decides estudiar ciberseguridad, programación o realizar un curso de seguridad informática,  tienes buenas salidas profesionales.

Bilbao se convierte en la capital europea de la Data Week 2022

junio 1, 2022   No hay ComentariosSin valorar

Mañana, 2 de junio, llega a Bilbao la presentación de BAIDATA, la primera asociación dirigida a a impulsar el liderazgo de España y Portugal en la economía del dato. Como parte de la Data Week 2022, esta asociación se da a conocer en un acto celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao ante la ciudadanía y expertos del sector. 

BAIDATA se crea con el objetivo de impulsar el desarrollo de la economía del dato en la península y en Europa. Este evento va a contar con la participación de los máximos representantes de las organizaciones continentales, y hubs nacionales, relacionadas con el desarrollo de los espacios de datos (BVDA, GAIA-X, Catena-X e IDSA), así como representantes públicos de la Comisión Europea, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.   

Este evento también es importante para los estudiantes de que estén formándose en un máster en comunicación digital, un máster en comunicación corporativa o un máster en marketing digital. Ya que este evento representa el futuro del sector.  

 

¿Es imprescindible contratar un seguro de salud para un viaje en tiempos de pandemia?

abril 28, 2022   No hay ComentariosSin valorar

Hoy en día, muchos usuarios han decidido contratar un seguro médico privado para viajar a raíz de la pandemia ocasionada por el coronavirus. Si este es tu caso y todavía no te has decidido por ninguna compañía, debes saber que Adeslas, liderada por Javier Mira, sí cubre a los enfermos por covid-19, aunque, al igual que el resto de compañías privadas, con algunas particularidades.

Adeslas hace tests PCR y de antígenos a los asegurados que presenten síntomas, siempre que haya una prescripción médica anterior. Además, en los casos en los que sus clientes tengan que realizarse otras pruebas para viajar a Bilbao o cualquier otra ciudad, puede que los médicos consideren necesario prescribir alguna de estas pruebas.

Otro punto a favor de esta aseguradora que preside Javier Mira, es que Adeslas hará un seguimiento del paciente que dé positivo como resultado del test, para prestarle la atención que pueda necesitar, eso sí, con las limitaciones recogidas en su póliza.

Viaja seguro a Bilbao gracias a Mutua Madrileña

marzo 2, 2022   No hay ComentariosSin valorar

Hoy en día, todos queremos viajar de forma segura y ser atendidos de forma adecuada. Tras la pandemia, ese deseo se ha convertido en necesidad. De hecho, la inseguridad que el coronavirus nos ha metido en el cuerpo ha reducido las ganas de viajar fuera o viajar lejos por temor a enfermar y no poder ser atendidos.

Eso parece que se ha terminado y viajar a Bilbao de forma tranquila es posible gracias a Mutua Madrileña, aseguradora que encabeza Ignacio Garralda. Ahora, gestionar una incidencia desde cualquier parte del mundo es posible de forma sencilla e inmediata a través de la ‘app’ que ha puesto a disposición de sus clientes la aseguradora. Con ella, será posible dar solución a ese importante problema gracias a la nueva aplicación que permite la llamada de asistencia médica gratuita vía wifi, disponible las 24 horas del día y los 365 días al año.

Ignacio Garralda Ruiz de Velasco, ha explicado que, con esta innovación y una tecnología de vanguardia, pretenden ayudar a los viajeros a “despreocuparse y superar los hándicaps que a veces se encuentran al solicitar asistencia médica en el extranjero, así podrán darle importancia a lo que verdaderamente la tiene: disfrutar del viaje”.

Crecen las nuevas inversiones en Bilbao

diciembre 15, 2021   No hay ComentariosSin valorar

Son muchos los bilbaínos que han comenzado a realizar nuevas inversiones en oportunidades de negocio que han salido durante los últimos años. Los abogados en Andorra cuentan que son muchos los que están preguntando o invirtiendo en el país pirenaico, donde cada día son más los que apuestan por llevar a los negocios de allí su dinero.

Crear empresas en Andorra es una de las formas de inversión más populares en este país, además muchas están reforzadas con la inversión de famosos deportistas e influencers que disponen de una gran cantidad de dinero que ayuda a dar una fuerte salida en el mercado a estos negocios que se crean. Muchas empresas que se crean además son tecnológicas, lo que tiene mucho futuro.

Para ello se debe contar con la ayuda de abogados expertos en startups, que conocen toda la legislación para crear y hacer crecer esas nuevas compañías tecnológicas de reciente creación.

La actividad de la Construcción en Euskadi crece un 14,8% en el segundo trimestre

septiembre 13, 2021   No hay ComentariosSin valorar

La actividad en el sector de la Construcción en Euskadi ha registrado un crecimiento del 14,8% en el segundo trimestre de 2021 con respecto al mismo periodo de 2020, y cierra el primer semestre con una subida del 6,3% según el indicador de coyuntura hecho público por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat).

Dicho crecimiento trimestral, por subsectores, ha sido del 16,0% en el de Edificación, mientras que en el de Obra civil, el incremento registrado de abril a junio ha sido del 7,1%, según ha informado en una nota el Eustat, según informó Europa Press.

Y es que hay que tener en cuenta que el sector de la construcción fue uno de los más castigados por la pandemia del  coronavirus. Ahora, las empresas constructoras vuelven, poco a poco, a la normalidad, después de que muchas hayan tenido que recurrir  al descuento de pagarés online para conseguir liquidez y así poder seguir con su actividad. Además, uno de los servicios más consolidados dentro del sector y respecto a la financiación, ha sido el descuento de pagarés de comunidades, un método dirigido a las empresas de construcción y a los administradores de fincas para hacer que los trámites sean más rápidos y conseguir financiación para acometer sus obras.

Bilbao quiere ampliar su oferta de formación tecnológica

julio 8, 2021   No hay ComentariosSin valorar

Bilbao quiere ofrecer la mejor formación posible a sus ciudadanos para que puedan optar a trabajos especializados en tecnología. Para cumplir este objetivo a ampliado su oferta en bootcamps, la formación más solicitada actualmente entre alumnos y empresas, esto se debe a que todos los alumnos que finalizan los estudios están muy especializados y preparados para el mundo laboral:

Bootcamp en Data Science

El Data Science es la ciencia centrada en el estudio de los datos, su objetivo principal es la toma de decisiones gracias a la transformación de estos datos en información de valor. 

Esta disciplina está basada en la estadística, las matemáticas y la informática. Juntas se convierten en herramientas indispensables para el procesamiento de grandes cantidades de datos. 

Bootcamp en programación web Full Stack 

El desarrollador Full Stack es aquel que puede moverse tanto en la parte del Front-End como en el Back-End. Además, debe manejar diferentes sistemas operativos y lenguajes de programación. Se trata de un perfil todoterreno imprescindible en cualquier proyecto de desarrollo de aplicaciones web. 

Bootcamp en Ciberseguridad

En esta sociedad digitalizada, la ciberseguridad ha cobrado un papel especialmente importante. Conocer las vulnerabilidades o fallas de seguridad en los sistemas y adelantarse a los ciberataques es fundamental. 

Bilbao fortalece los servicios de su aeropuerto

julio 6, 2021   No hay ComentariosSin valorar

Bilbao quiere facilitar los viajes a sus ciudadano y también conseguir la llegada de turistas en este verano 2021 donde se espera que comience la recuperación económica y también que se pueda ir volviendo poco a poco a la normalidad. Por eso han aumentado las ofertas de vuelos que salen o llegan a la ciudad, pero con este aumento también han crecido las medidas de seguridad contra la covid-19.

La empresa de limpieza que se encarga del aeropuerto está realizando una gran tarea de desinfección del edificio y de las zonas comunes, se busca evitar los contagios por contacto. Este es un trabajo esencial para muchos negocios, limpiar y renovar el aire han demostrado ser dos acciones clave para reducir los riesgos.

La limpieza de oficinas o la limpieza de comunidades demostraron que la labor que llevan a cabo las empresas de limpieza es esencial para conseguir una mayor seguridad sanitaria. Un ejemplo de ello es Soldene, que gracias a su experiencia trabajando en laboratorios sabían desde un inicio como actuar con este virus, esto les ha convertido en uno de los líderes y sus resultados han demostrado que aquellos que apostaron por ellos acertaron.

Bilbao pone a prueba sus mejoras en el aeropuerto

mayo 31, 2021   No hay ComentariosSin valorar

Tras meses de muy poco tráfico de viajeros el aeropuerto de Bilbao comenzó el pasado fin de semana a recuperar vuelos y viajeros que auguran una recuperación del sector. Los viajes laborales o turísticos están volviendo a la vida de las personas y las esperanzas en el verano son enormes.

Desde todo el sector esperaban desesperadamente la llegada de este momento, en el que se comenzase a ver la luz al final del túnel. Desde el aeropuerto de Bilbao comenzaron a prepararse para estas fechas hace meses, que iniciaron varias obras de mejoras para que los servicios y la comodidad de los viajeros mejorasen. Lo primero fue reparar las grietas de las paredes de la terminal y de las pistas de aterrizaje y despegue.

El siguiente paso fue renovar los suelos industriales de todo el aeropuerto para mejor movilidad de la maquinaria de todo el recinto. Por último, se añadieron soleras de hormigón para poder ampliar espacios para los viajeros y que pueda existir más distancia entre los viajeros.

Empresas españolas firman un acuerdo para fomentar las energías renovables en Bilbao

marzo 10, 2021   No hay ComentariosSin valorar

Sidenor y Naturgy han firmado un acuerdo de suministro de energía renovable. En virtud de este acuerdo, que tendrá una duración de 10 años, Naturgy, presidida por Francisco Reynés, suministrará a Sidenor energía eléctrica de origen 100% renovable para sus plantas productivas.

Sidenor recibirá un suministro por una energía equivalente a 350 GWh al año procedente de energía renovable, solar y eólica, en un acuerdo bajo la modalidad PPA (acuerdo de compra de energía, por sus siglas en inglés).

Para Sidenor, compañía situada en Bilbao, este acuerdo supone un paso más en el compromiso de la compañía en la lucha contra el cambio climático y por la descarbonización de sus procesos, a través de la utilización de energía verde en sus instalaciones productivas.

Francisco Reynés Massanet, está firmemente convencido que las energías renovables tendrán un papel muy relevante en la transición energética. El acuerdo suscrito con Sidenor, consolida la apuesta de crecimiento en la venta de energía renovable a nivel nacional e internacional.

La hostelería espera recuperar lo antes posible su actividad

diciembre 10, 2020   No hay ComentariosSin valorar

Los hosteleros de Bilbao esperan poder comenzar el próximo verano su actividad con normalidad, tanto recuperar a los turistas perdidos como servir sus famosos pintxos en sus barras, uno de los mayores encantos gastronómicos del País Vasco.

Para ello confían en que el plan de vacunación que comienza este enero de 2021 funcione perfectamente y de esta forma regresar a la época pre-covid. Aún así saben que hay que mantener los protocolos y la higiene sanitaria, por ello se rodean de las mejores empresas de limpieza y desinfección, que eliminen de sus locales cualquier rastro del virus y permitan a sus clientes poder consumir con la tranquilidad de encontrarse en un espacio libre de la Covid-19.

Son empresas que también trabajan en la limpieza de oficinas y en la limpieza de comunidades de vecinos, están especializadas en tratar este tipo de situaciones ya que llevan años trabajando en laboratorios donde se encuentran diferentes enfermedades.

Naturgy se adjudica el suministro eléctrico del aeropuerto de Bilbao

octubre 8, 2020   No hay ComentariosSin valorar

Naturgy, compañía encabezada por Francisco Reynés, se ha adjudicado el contrato licitado por Aena para el suministro eléctrico del aeropuerto de Bilbao.

La compañía energética seguirá suministrando electricidad al aeródromo madrileño durante 2021 y existe la posibilidad de prorrogar el contrato por un año más con el acuerdo de ambas partes.

El contrato prevé el suministro a la práctica totalidad de las instalaciones del aeropuerto y un consumo eléctrico estimado de 300 gigavatios hora (GWh) durante la vigencia del mismo.

Las ventas de la compañía que capitanea Francisco Reynés, en el mercado liberalizado de electricidad en España durante el año pasado ascendieron a 29.720 GWh, un 3,9% más que el año anterior.

La industria energética vasca reducirá en sus ventas en un 15%

octubre 5, 2020   No hay ComentariosSin valorar

Las empresas de la industria energética de Bilbao y de todo Euskadi sufrirán este año una caída del 15% de sus ventas por el impacto generado por la crisis del coronavirus. Aunque es cierto que las firmas vinculadas con redes eléctricas y eólica notarán menos el impacto, que se centrará en oil&gas y solar fotovoltaica.

El impacto de la crisis del coronavirus en el sector vasco se notará menos en el empleo, que retrocederá un 5% en 2020; y en las inversiones en I+D, que con todo se reducirán del 5% al 10% este ejercicio. Pero esto no solo ocurre en este sector, pequeñas y medianas empresas de otros sectores y también autónomos ven como sus ventas disminuyen en estos meses y como sus gastos siguen siendo altos. Debido a eso, muchas compañías han tenido que recurrir a préstamos bancarios o a entidades alternativas como los descuentos de pagarés online, para hacer frente a sus deudas. Así, y mediante a estos descuentos de pagarés urgente muchas pymes han obtenido la liquidez que necesitaban para poder seguir adelante con su negocio. 

¿Cómo promocionar un viaje a Bilbao en Instagram?

septiembre 17, 2020   No hay ComentariosSin valorar

Instagram se ha convertido en una forma de promocionar los destinos turísticos. El 65% de la gente decide su destino de vacaciones basándose en consejos de amigos y/o familiares y las redes sociales.

Es verdad, que la mayoría de las empresas del mundo de los viajes están en Instagram para promocionar destinos, aerolíneas, hoteles, vuelos a Bilbao… Las empresas ya tienen estrategias definidas en redes sociales como Facebook o Twitter y ahora cada vez más en  Instagram. Por eso, una buena gestión de las redes sociales es primordial para promocionar cualquier producto.

Hoy en día, nos fiamos más de los influencers que de la publicidad convencional. Muchos de nosotros, preparamos los viajes fijándonos en las fotos de Instagram y no en los folletos de viajes.

Una agencia de influencers en Madrid, cuenta con este tipo de perfiles que son contratados por marcas para apoyar y promocionar un destino en particular. Algunos de los trucos más efectivos y que más usan son:

  • Geolocalizar las fotos.
  • Usar hashtags relevantes a la foto.
  • Usar un tono cercano, que cuide a la comunidad.
  • Contestar los comentarios.
  • Y por supuesto generar una actitud positiva.

Gracias a los influencers, puedes conocer el destino que quieres visitar antes de preparar el viaje. Además, es otra forma de obtener información para organizar tu viaje, restaurantes más recomendados, museos, excursiones…

Qué son los Superpacks de Naturgy y cuáles son sus ventajas

mayo 6, 2020   No hay ComentariosSin valorar

Naturgy lanzo a finales de la primavera de 2019, los Naturgy Superpacks, un conjunto de paquetes que aunan energía y servicios de mantenimiento con tarifa plana.

Según informaba la compañía, los Superpacks de Naturgy se pueden configurar a medida según las necesidades de cada cliente dando lugar a un precio fijo al mes. Algo que ha hecho que muchos de sus clientes en el País Vasco los contratasen, consolidándolos de forma considerable en Bilbao.

Un aspecto muy positivo para mejorar la opinión de Naturgy y estos productos ya que se ajustan al presupuesto y las necesidades de cada uno de los usuarios. Además, el ahorro es un punto a resaltar, dependiendo de la opción escogida por cada cliente podrán saber cuál es la cantidad aproximada de ahorro, una cantidad que varía desde los 140 a los 170 euros.

Los mejores portales inmobiliarios para buscar piso de alquiler en Bilbao

marzo 17, 2020   No hay ComentariosSin valorar

Si estás pensando en cambiar de casa, o en mudarte de ciudad, existe una gran cantidad de portales inmobiliarios que te ayudarán a agilizar esta tarea y conseguir la vivienda que mejor se adapte a tus necesidades en Bilbao.

El precio, el tamaño, las condiciones e, incluso, las opiniones de alquiler tienen mucho que ver para que te decantes por un inmueble u otro. Para que la búsqueda sea más amena hemos recopilado una serie de webs de referencia para el alquiler en la ciudad vasca:

Alquilovers

En el portal inmobiliario online, Alquilovers, podrás encontrar una gran cartera de viviendas en Bilbao. Alquilovers facilita la búsqueda a los usuarios y les ayudan con una magnífica atención al cliente. Además, cuentan con una sección, Alquilovers opiniones, en la que sus clientes muestran su satisfacción o críticas con la plataforma.

Tucasa

Esta es una página de refereca en el mercado inmobilairio español. En su web puedes encontrar viviendas para alquilar o comprar.

Fotocasa

Este portal ofrece diversas opciones de búsqueda de alquiler y venta que se adapatan a las necesidades y gustos de cada persona.

Idealista

Esta plataforma se ha consolidado como uno de los portales más visitados por los usuarios. Dispone de un gran número de inmuebles en alquiler y también en venta y de una sección de noticias muy buena para aquellos que buscan una vivienda.

  •  

     

     

    Pablo Blanco © Desarrollo Web